menulogo
Notícias Agora
user
Política July 26, 2025

Governo Português Nomeia Álvaro Santos Pereira como Novo Governador do Banco de Portugal

El Gobierno de Portugal ha nombrado al economista Álvaro Santos Pereira como nuevo gobernador del Banco de Portugal (BdP), sucediendo a Mário Centeno. La decisión de no reconducir a Centeno, exministro de Finanzas socialista, y nombrar a Santos Pereira, exministro de Economía en un gobierno del PSD, ha desatado un intenso debate político sobre la independencia del banco central.

News ImageNews ImageNews Image

El ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro, justificó la elección afirmando que Santos Pereira es "la mejor elección" por su independencia, al no provenir "ni de dentro del banco, ni de un gobierno" reciente. Subrayó la diferencia con Mário Centeno, quien pasó casi directamente del Ministerio de Finanzas al BdP. Santos Pereira fue ministro entre 2011 y 2013 y actualmente es el economista jefe de la OCDE, un cargo que, según el Gobierno, demuestra su "reconhecimento internacional" y perfil técnico. La oposición reaccionó de inmediato. El secretario general del PS, José Luís Carneiro, calificó la no reconducción de Centeno como una "decisión negativa" y puramente "política". La coordinadora del Bloco de Esquerda, Mariana Mortágua, expresó su sorpresa y afirmó que el nuevo gobernador será "um veículo de transmissão das ideias do Governo". La Iniciativa Liberal, aunque celebró la salida de Centeno, expresó dudas sobre la independencia de Santos Pereira por su pasado político, defendiendo que la nominación debería hacerse por concurso público para "anular as suspeitas de interferências políticas no cargo". La controversia refleja la tensión sobre la politización de los reguladores, un tema recurrente en la política portuguesa.

ai briefingEm resumo
A nomeação de Álvaro Santos Pereira, ex-ministro de um governo PSD, para governador do Banco de Portugal, em substituição de Mário Centeno, gerou uma forte controvérsia política. Enquanto o Governo defende a escolha com base na competência e independência, a oposição acusa a decisão de ser política e de comprometer a autonomia do banco central.

Artigos

3

Política

Ver mais
categoryVer categoria completa
Close