Segundo, "porque se prevê, mais uma vez, um agravamento das situações climatéricas para os próximos dias".
La prórroga mantiene las mismas restricciones que estaban en vigor desde el sábado anterior, incluyendo la prohibición de acceso a espacios forestales, la realización de quemas y el uso de maquinaria agrícola y artefactos pirotécnicos en zonas rurales. Estas medidas buscan minimizar el riesgo en un contexto de temperaturas elevadas y baja humedad.
La ministra Amaral subrayó que esta acción preventiva ha demostrado ser eficaz, justificando su continuidad para proteger tanto el patrimonio natural como la seguridad de las poblaciones.
El Gobierno también aseguró que "o dispositivo de combate a incêndios continua mobilizado e posicionado com a exigência seguida até hoje, sem nenhuma diminuição, sem nenhum desfalecimento", reafirmando el compromiso total de los recursos disponibles. La medida refleja la gravedad de la situación de los incendios rurales en el sur de Europa y la estrategia del gobierno portugués de priorizar la prevención activa frente a un escenario climático adverso, buscando evitar la repetición de catástrofes pasadas a través de una respuesta coordinada y la concienciación ciudadana sobre comportamientos de riesgo.