menulogo
Notícias Agora
user
Política August 7, 2025

Presidente da República promulga diploma que restringe uso de smartphones nas escolas

El Presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha promulgado el diploma del Gobierno que restringe el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas para los alumnos del primer y segundo ciclo de la enseñanza básica. La medida busca evaluar el impacto pedagógico de una limitación controlada de dispositivos electrónicos en el entorno escolar. La promulgación de esta nueva ley representa un paso significativo en el debate sobre el uso de la tecnología en la educación. La normativa se aplicará a nivel nacional, aunque respetando la autonomía legislativa de las Regiones Autónomas. La decisión del Jefe de Estado se produjo a pesar de las "reservas" expresadas por entidades como la Asociación de Establecimientos de Enseñanza Particular y Cooperativa (AEEP), la Confederación Nacional de las Asociaciones de Padres (CONFAP) y, de forma particular, el Consejo Nacional de Educación (CNE).

News ImageNews ImageNews Image

Sin embargo, el "parecer favorável do Conselho das Escolas" fue un factor decisivo para la aprobación presidencial.

El objetivo principal de la ley no es una prohibición total, sino "proporcionar uma experiência controlada de limitação ao uso de dispositivos eletrónicos" para poder "avaliar o impacto pedagógico da medida".

Este enfoque experimental sugiere que los resultados de su implementación serán monitoreados para futuras decisiones políticas. La medida refleja una creciente preocupación a nivel internacional sobre los efectos de la distracción digital en el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes más jóvenes, alineando a Portugal con otros países que han adoptado regulaciones similares para fomentar un ambiente de mayor concentración en las aulas.

ai briefingEm resumo
O Presidente da República promulgou a lei do Governo que restringe o uso de telemóveis com acesso à internet para alunos do 1.º e 2.º ciclos do ensino básico. A decisão foi tomada apesar das reservas de algumas associações de pais e escolas, mas teve em conta o parecer favorável do Conselho das Escolas.

Artigos

3

Política

Ver mais
categoryVer categoria completa
Close